Las personas que sufren ansiedad, el mal común de nuestra sociedad, padecen alguno o varios de estos síntomas: sudoración, aceleración del pulso, respiración agitada, sequedad de boca, dolores de estómago, cefaleas, opresión en el pecho, temblores, insomnio, diarrea o estreñimiento, alopecia, disminución de la concentración y aumento de malos hábitos como fumar y beber.
Muy incómodo y preocupante.
- Técnicas de respiración.
Coge aire lentamente por la boca y llena el abdomen. Sigue cogiendo aire hasta llenar los pulmones. Luego exhala también lentamente. Házlo 10 veces seguidas.
- Técnicas de relajación.
Siéntate cómodamente o túmbate, haz 3 respiraciones profundas como en el ejercio anterior y después céntrate en tus pies, siente su peso, concéntrate en relajarlos, continúa subiendo y haciendo lo mismo por las pantorrillas, rodillas, muslos, ……..hasta el cuello y la cabeza.
Luego imagina una luz blanca que entra por la cabeza e inunda todo tu cuerpo hasta los pies, por donde sale a chorros. Es el momento desperezarse, levantarse y estirarse.
- La risa.
La risa relaja los músculos, mejora la circulación, disminuye el dolor, mejora las relaciones personales, aumenta la tolerancia a la frustración, nos hace ver los problemas desde otra perspectiva.
Porque la risa acelera la producción de endorfinas, analgésico natural, y de dopamina, la hormona relacionada con el bienestar psicológico, disminuye los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés y además…ADELGAZA!!…
¡¡Qué grandes consejos tan útiles!! Gracias Isabel.
Consejos geniales… mucho ánimo con el blog